![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj985-BbuNAIQwYFAaxDhkMySio0WymKZ4R6k3a4qe1uhRwIWTN0fddyozzHiKH8vehp1pvkPpj_vl5kl-iFT4yNSdYpLjDXSy8FRItjB5OYbgRjHhOw781LRIKWGWXCYtfv7XZaF-PdEdB/s320/epitelial.jpg)
Tejido, agrupación de células con una estructura determinada que realizan una función especializada, vital para el organismo. Las células que conforman un determinado tejido pueden y suelen ser diferentes en cuanto a sus características morfológicas, como aspecto y tamaño y en cuanto a su función especifica. ( Los tejidos animales adquieren su forma inicial cuando la blástula, originada a partir del óvulo fecundado, se diferencia en tres capas germinales: ectodermo, mesodermo y endodermo. A medida que las células se van diferenciando (histogénesis), determinados grupos de células dan lugar a unidades más especializadas para formar órganos que se componen, en general, de varios tejidos formados por células con la misma función. El estudio de la estructura y disposición de los tejidos se llama histología.
No hay comentarios:
Publicar un comentario