![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgVfaF3cyKhi_ip0iuQjBOFmPaZ2NQSMvW5XHCpqgnNTX_WkwmuY1ukzuYSutbKhxlSXCUv60gzhlSvbbAvdAj-u4CyjQ07tmfDSfTstty9qFRzbVi9Wi4vQ039y_xmNIzr5R9OAvLWkt0-/s320/ntejidoconectivo%5B1%5D.jpg)
El tejido conjuntivo o conectivo es el tejido sostén del organismo y entre sus derivados se suelen incluir los tejidos de la sangre, adiposo, cartilaginoso y óseo.
Sus funciones son múltiples; entre ellas y principalmente, la de dar soporte metabólico o estructural a los órganos.
Las células del tejido conjuntivo son: los fibroblastos, que fabrican la sustancia intercelular y las fibras; los adipocitos, que almacenan las grasas, y los elementos de función defensiva, como los macrófagos e histiocitos, las células cebadas y otras células precedentes de la sangre.
Las fibras son elementos muy delgados y alargados que se disponen formando un entramado, y son las responsables de la función de sostén y elasticidad propias del tejido conectivo.
Existen dos tipos de fibras: las fibras de colágeno, que forman haces gruesos, y que constituyen el substrato esencial del tejido conjuntivo y las fibras elásticas, que se caracterizan por su elasticidad.
Tejido adiposo: se caracteriza por la presencia de unas células especificas, los adipocitos, que tienen la función de fabricar y almacenar nutrientes grasos, y secretarlos hacia la sangre para que sean empleados como energía por otras células.
El tejido graso se encuentra fundamentalmente bajo la piel y alrededor de algunos órganos internos, como los riñones. Su función es almacenar energía y dar protección a dichos órganos.Tejido cartilaginoso: Se caracteriza por su solidez y elasticidad, y se encuentra, en general, revistiendo los extremos de los huesos, en la nariz, laringe, tráquea, bronquios, discos intervertebrales y pabellón de la oreja.
La función del cartílago es evitar el roce y la fricción entre los extremos de los huesos y proporcionar solidez y elasticidad a un determinado órgano.
Tejido óseo: el tejido óseo se renueva continuamente, gracias a la actividad de sus células específicas. Estas son los osteoblastos, responsable de la formación del tejido óseo nuevo; los osteocitos, que son osteoblastos maduros y desarrollan una actividad menor; y los osteoblastos, que se encargan de eliminar la materia ósea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario